Sinopsis:
El rostro de la locura fue nuestro eje seductor y transversal que nos llevó a interrogarnos por las formaciones que se van construyendo desde los estratos sociales, económicos y sus consecuencias clínicas en los discursos PSI, además de dialogar con otros saberes y agentes que, desde sus investigaciones y prácticas, aportaron una vasta artillería de elementos para llevarlos al campo de las prácticas clínicas y sociales.
Esta tercera y última parte está dedicada a la clínica y políticas que atraviesan a las infancias. El recorrido de los presentes textos y la posición ético-política de cada autor se sostiene por un ejercicio clínico que pasa por los problemas del desarrollo, las fragilidades de la ley, el campo jurídico, los movimientos psicoanalíticos y las repercusiones psicofarmacológicas.
Cada registro que se realizó (Origen y tragedia, Violencia y crueldad: formaciones clínicas y Clínica y política(s) de la infancia) está dedicado e inspirado a/en todos los sujetos que han sido empastillados, encerrados, enmudecidos o asesinados a manos del cruel capitalismo.