Sinopsis:
El proyecto que se describe a continuación titulado “Al Servicio del Escritor” surge inspirado en la obra “El libro Chacal presenta: un milagro electoral” de Nazareno Vidales, que explora la narrativa visual y la relación de la imagen con la narrativa de lo otro, lo perverso y oculto que se despliega a partir de la radicalidad del encuentro con quien es ajeno a uno mismo.
“Al servicio del escritor” explora el desarrollo de una narrativa vivencial por medio del proceso de escritura y de sus atributos como acto que mantienen una relación con lo que puede escapar a uno mismo. Este proceso narrativo, ampliado e influido por la noción de telegrafía que se encuentra en James Ellroy y el tarot de Marsella, y que Carlos Guevara pone en marcha a través de una metodología de trabajo con un grupo de 10 personas que se encuentran recluidas en una clínica o anexo para el tratamiento de adicciones, tiene el propósito de crear una serie de micro relatos que partieran de la experiencia vivencial y se inclinaran a la corriente propia de la novela negra.